top of page

Textos/Prácticas en Inglés

Si tu conocimiento del Idioma Inglés es alto debes de comunicar a la Dirección en el momento de realizar tu entrevista de acceso, y por tanto tu inscripción en nuestra escuela.

Desde el Laboratorio/Escuela de actores esta ha sido nuestra estratégia por cuanto nuestra isntitución siempre mantuvo fuertes lazos de colaboración con el UK y en particular con el Royal National Theatre of Great Britain, además por las seguientes consideraciones: 

1.- Profesionales. Un gran número de castings piden como requisito imprescindible saber inglés, pues tanto el mercado mundial como los festivales independientes utilizan esta lengua como nexo entre países

 

2.- Culturales. El manejo de la lengua inglesa supone acceder al repertorio extranjero -un repertorio de una amplitud asombrosa- porque es uno de los idiomas que mejores traducciones dramatúrgicas produce. Un ejemplo práctico puede ser toda la obra del Teatro Clásico Griego, que ha podido ser traducida a este idioma sin perder su actitud dramático-escénica.

3.- Artísticos. Dominar el castellano y el inglés supone dominar los dos idiomas más hablados en el mundo (habría que considerar aparte el chino) y, también, los dos idiomas que mejor contienen los textos para el escenário. Hacemos mención aquí del sistema prosódico del Siglo de Oro español y del Verso blanco de los textos ingleses. La posibilidad de entender los matices de ambas lenguas nos abre a un vasto mundo de comunicación expresiva que todo actor interesado en profundizar en su aprendizaje querrá conocer. 

bottom of page