top of page

Laboratorio de Editores y Traductores

El propósito de esta búsqueda es lograr una traducción al castellano que premie las claves escénicas antes que las filológicas con el fin de favorecer la actuación y la profusión de la obra isabelina sin perder su esencia teatral primaria. Estos textos son llevados al escenario posteriormente por los alumnos de nuestra Escuela de Actores Shakespeare, de modo que, entre todos, completamos un proyecto de estudio de la obra teatral Shakespeariana. Los textos se publican en CÁTEDRA/ Clásicos Universales desde hace años y han obtenido gran éxito entre la crítica y los lectores. Actualmente, figuran como textos de referencia en todos los países de habla hispana.

El Laboratorio de Editores y Traductores del Instituto Shakespeare surge como colectivo de maestros, investigadores y jóvenes candidatos dedicados a la búsqueda de la textualidad de la obra de Shakespeare. Desde su origen, el equipo fue liderado por Manuel Ángel Conejero, al que pronto se adhirió el profesor Jenaro Talens, de reconocido prestigio, y que secundó con eficacia Vicente Forés López (+), en la actualidad sustituido por su discípulo Jose Saiz y la ayuda de Marcos Gisbert y Elisabeta Tsirina Fedorova. 

bottom of page